El rincón para pensar

El «cohete creactivo»: un proyecto innovador en el aula de Educación Especial del Colegio Balmes

No hay comentarios

En estos días pre navideños he tenido el placer de llevar un poco de musicoterapia a los niños que participan en un proyecto original y lleno de energía positiva: el «Cohete Creactivo».

Quien lo desarrolla es Pepe Bengoechea Carazo, maestro de Educación Especial y coordinador en la Unidad Educativa Específica del Colegio Balmes (UEECO), en Palma de Mallorca.

Pepe creó el proyecto «el cohete creactivo» hace un año, con la finalidad de enseñar a los niños con necesidades especiales habilidades prácticas y útiles en la vida diaria, y al mismo tiempo hacer que puedan gozar de las recompensas que dan el compromiso y el esfuerzo.

Los niños, con el apoyo de los educadores, restauran pequeños muebles a cambio de puntos que pueden canjear en los negocios que colaboran con esta iniciativa. Por ejemplo el mes pasado han podido elegir libros en la librería Agapea, y este mes podrán llevar a casa una cesta de Navidad para compartirla con sus familias durante las fiestas. De esta forma los niños ven los frutos concretos del trabajo que llevan a cabo, y esto contribuye a su desarrollo personal y social.

Pepe me explicó la filosofía de su aula, que es muy simple y eficaz: «Los objetivos de la UEECO no son marcados por el Ministerio de Educación, sino que los marcamos nosotros, o más bien: los alumnos mismos, y están totalmente adaptados a su nivel de aprendizaje». 

 

Cuando descubrí esta iniciativa, decidí llevarles una vieja mesita de noche, y en las fotos podéis apreciar el resultado. Ha sido un trabajo largo en que todos han aportado su energía: lijando pintando, rasgando y al final han utilizado la técnica del envejecido para darle un toque vintage: ¡mirad que maravilla!

 

Y para agradecerles su trabajo, decidí regalarles lo que más me gusta: música, alegría y fantasía.

Así que he inventado un musicuento especialmente para ellos y juntos lo hemos interpretado en el aula del colegio.

 

El musicuento, ambientado en la noche de Navidad, estaba rico de fenómenos de la naturaleza, que los niños han representado con instrumentos musicales muy variados: tambores oceánicos, palos de lluvia, truenos, tubos del viento, ranitas; y además han utilizado la voz y el cuerpo para interpretarlo.

Ha sido muy emocionante y era un placer ver sus caras de asombro descubriendo sonidos nuevos y tocando instrumentos tan «raros».

Luego no han faltado los villancicos y canciones propuestas por los niños mismos, que han tocado la guitarra, compartiéndola todos juntos. 

Si necesitáis restaurar un viejo mueble, una silla o una mesa que tenéis en casa, no dudéis en  contactar con Pepe: él os explicará cómo funciona la iniciativa, que además es totalmente  gratuita.

De esta forma colaboraréis en un proyecto de gran valor social y educativo. 

malaikaEl «cohete creactivo»: un proyecto innovador en el aula de Educación Especial del Colegio Balmes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ver más

  • Responsable: Maria Luisa Salvidio.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.